Pemex se suma a mega simulacro

Tamaulipas / Madero

Publicado: 18 de julio, 2018 | 8:15 PM

Pemex se suma a mega simulacro abVmq0cGK9dgphNDfLus.jpeg Vouu6Z2czzKZpnvqpxvF.jpeg abo8BeJEMZVrg9AoqH4W.jpeg 9Lv4CZrKI0UGbhjEcGAT.jpeg UUl0F3G8xW3vb6bIAQZF.jpeg

Este día, personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con personal de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios de Petróleos Mexicanos, llevaron a cabo el simulacro por detección de artefacto explosivo en el área del muelle 4, donde participaron las áreas de emergencias de PEMEX y de la Secretaría de Marina. 

Este ejercicio consistió en cómo se debe actuar ante una emergencia cuando se encuentra un objeto sospechoso. A las 10:00 hrs., el equipo de vigilancia de la Terminal detectó a personas ajenas a esta empresa que colocaron un artefacto extraño en las instalaciones, activando así la seguridad al nivel de protección número 3 y dandoaviso a las autoridades correspondientes, en este caso a la Secretaría de Marina. 

Los equipos de emergencia de PEMEX llegaron al sitio y estuvieron listos para cualquier indicación. Se procedió a la evacuación del edificio de la superintendencia de la TASP llevando a un lugar seguro a los trabajadores.

El equipo de seguridad contra explosivos de la Secretaría de Marina aterrizó en esta Terminal con el material necesario para verificar, primero por medio de una persona y después por medio de un canino, la presencia del artefacto y además que efectivamente fuera explosivo. 

Después, por medio de un robot manejado a distancia, se hizola extracción del artefacto, colocándolo en un lugar alejado y seguro para realizar una explosión controlada. 

Posteriormente, otra persona, debidamente equipada, fue hasta el lugar de la explosión a corroborar que el aparato explosivo haya sido totalmente neutralizado para que finalmente otra persona levante las partes que quedaron del objeto, guardarlo en recipientes especiales y llevárselo para su posterior análisis.

Con estas acciones PEMEX se compromete a continuar fortaleciendo la coordinación entre las diversas dependencias, seguir reforzando la cultura de la prevención y garantizar la seguridad e integridad de su personal, la población y el medio ambiente.

UANE