Periodo de aislamiento dejó secuelas en el comportamiento

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 10 de octubre, 2022 | 8:39 PM

Periodo de aislamiento dejó secuelas en el comportamiento

En la frontera de Reynosa, tras la pandemia de coronavirus, los padecimientos de ansiedad y depresión se mantienen en incremento, afectando no solo en el núcleo familiar sino también en lo laboral.

Dentro del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, Zaida Mendoza, psicóloga, expresó que sí bien el encierro por protegerse del virus de Covid afectó a las personas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya se empieza a reflejar ese deterioro.

"Hoy en día podemos ver que también se está viendo reflejado en los trabajos, hay mucha rotación de personal y ausentismo, vemos que la salud mental se ve reflejada en la falta de energía que afecta al desarrollo de empresas". 

Las enfermedades que más atienden los psicólogos tras dos años de pandemia, son ansiedad y depresión, ambas favorecen el consumo de alcohol y drogas, sustancias que agravan el padecimiento y pueden llevar al suicidio.

Reconoció que para muchas personas es difícil aceptar que sufren de un trastorno de salud, por lo que es importante actuar a tiempo antes de situaciones que los lleven a acciones violentas.

Indicó que existe mucho interés de asociaciones, dependencias públicas y privadas por atender a la población, por lo que hoy en día no están solos y pueden recibir el apoyo psicológico y de adicciones a drogas de manera gratuita, para gozar de  una vida plena.

Volkswagen Reynosa