Políticas de AMLO han perjudicado a Tamaulipas: CDV

Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: Staff NotiGape

Publicado: 02 de agosto, 2019 | 6:06 PM

El gobernador, Francisco García cabeza de Vaca, exigió al Gobierno Federal que exista reciprocidad y respeto a la autonomía del estado en la relación que se mantiene entre ambos niveles de gobierno ya que, afirmó, las políticas públicas implementadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “están afectando a Tamaulipas” .

Refirió que una de las áreas en donde se ha evidenciado este impacto negativo es en  la inversión extranjera en materia energética en la que se han frenado proyectos que ya estaban en cause debido a la falta de incentivos y a la poca confianza y certeza por parte de la Federación, señalando entre estos la construcción de nuevos parques eólicos y la puesta en funcionamiento del gasoducto Texas-Tuxpan.

“No estoy engañando a nadie, lo dije en su momento, no he cambiado mi discurso. Yo, como Gobernador, voy a hacer lo que tenga que hacer para garantizar la soberanía del estado de Tamaulipas, para exigir y demandar lo que por Ley y por derecho le corresponde a nuestro estado”, enfatizó.

Además, señaló que en los últimos meses han surgido “muchos temas” como recortes presupuestales, “querer centralizar acciones que le corresponden a los municipios y al estado”, además de “cargas adicionales” en lo que se refiere a la atención a migrantes extranjeros que se mantienen en los municipios fronterizos a la espera de respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

Aclaró que aunque se es sensible con el tema, la entidad no cuenta con la preparación ni capacidad para recibir las caravanas y movimientos migratorios de sur a norte y “menos de los que están siendo deportados”, reiterando que una política de puertas abiertas trae serias repercusiones al país.

Aunque García Cabeza de Vaca expresó que las diferencias con el Gobierno Federal no van encaminadas a “estar teniendo un pleito”, sí recordó que Tamaulipas es un estado que genera riqueza a través de sus aduanas, inversión y empleos por lo que es indispensable que exista una reciprocidad en obras e infraestructura cuando menos y que se le permita desarrollar su potencial.

UANE