Proyectan reforestación y saneamiento de aguas residuales en la franja fronteriza
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 25 de agosto, 2022 | 8:40 PM
El alcalde Carlos Peña Ortiz mencionó que además del proyecto de reforestación binacional que se anunció junto al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, también se trabajará en la construcción y rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, ya que es una prioridad para los municipios fronterizos el atender el tema de medio ambiente y ecología.
"Se trabaja en un proyecto binacional de reforestación, recuperación de áreas verdes en los dos lados de la frontera, lo que contempla este proyecto es que haya las plantas de tratamiento correspondientes en todos los municipios de la frontera para e las aguas que se descargan al Río Bravo no estén contaminando, y eso no afecte a los municipios que se encuentran aguas abajo".
Peña Ortiz, destacó que es un proyecto a largo plazo, pero que su administración estará impulsando y gestionando los recursos para que se aterrice en beneficio de los habitantes de la ciudad, en cuanto a los recursos que se asignarán serán binacionales, pero también se buscará el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).
El proyecto de reforestación, donde se incluye Reynosa, tiene como objetivo la restauración y conservación del río bravo, pero además detonará el desarrollo económico y cultural de ambas ciudades.