¿Qué significado tiene el pan de muerto? Te contamos su origen
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 28 de octubre, 2021 | 9:44 PM
Se acerca el Día de muertos en México, una de las celebraciones más coloridas y a la vez nostálgicas, con elementos representativos como lo es el Pan de Muerto, del cual te explicamos su origen:
Es un símbolo de afecto hacia los seres queridos que han fallecido, se coloca en el Altar de muertos, pero su origen se remonta a la época de la Conquista, cuando los nativos indígenas realizaban un ritual donde sacrificaban a una doncella, y su corazón era sumergido a una olla con amaranto, después se mordía en forma de agradecimiento.
Según narra una de las versiones más populares, pero los españoles buscaron una alternativa a ello, y se decidieron a hacer un pan de harina de trigo en forma de corazón, cubierto con azúcar roja para representar el corazón de una doncella.
Desde entonces se ha ido perfeccionando por siglos hasta convertirse en la tradicional delicia que conocemos.
¿Cuál es su significado?
-La forma circular hace referencia al ciclo de la vida y muerte por el que pasan todos los seres vivos.
-El centro es una bolita que representa el cráneo.
-Las tiras en forma de cruz representan nuestros huesos. También se dice que simbolizan las lágrimas de los difuntos; así como los puntos cardinales y a cuatro dioses prehispánicos: Quetzalcóatl, Tláloc, Xipe Tútec y Tezcatlipoca.
-Azahar: Lleva su esencia para “evocar el recuerdo de los difuntos”.
Diferente a algunas creencias, el pan de muerto no lleva cenizas humanas, pero en varios estados se hace a su manera, por ejemplo:
En Puebla, en lugar de azúcar se adorna con ajonjolí y anís en lugar de azahar.
En Oaxaca se hacen con pasta hojaldrada y se incluye un rostro en memoria del ser querido.
En Michoacán se crean “almas o ánimas”, es decir un pan en formar cuerpo humano, parecido a Guanajuato, donde estas se pintan de blanco con un punto rosa.
Independientemente de la presentación que elijas, es una pieza que no puede faltar en tu altar este noviembre, para recordar a todos los que ya no están con nosotros.