Regreso a clases, vacunas, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 16 de marzo, 2021 | 10:41 AM

Regreso a clases, vacunas, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana a durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que el gobierno federal se encuentra afinando la estrategia para la reapertura de planteles escolares en estados que se encuentran en semáforo epidemiológico en color verde.

De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, este regreso a clases presenciales, se dará de manera planeada y organizada, bajo medidas sanitarias.

“El presidente nos ha instruido a reactivar la educación pública en una forma organizada, reestructurada, bien fundamentada desde el punto de vista técnico. No queremos que haya desorden e iniciativas espontáneas que no cuiden los elementos fundamentales de la protección de las personas, empezando por los propios educandos y mentores”, afirmó el funcionario durante su participación en Palacio Nacional.

Dejó en claro que se tiene que asegurar que las escuelas sean espacios seguros tanto para los alumnos como los maestros.

“Por ello,  el Gobierno de México afinan la estrategia de la apertura de las escuelas, como reducir el tamaño de las clases, si los niños deben usar cubrebocas y si se deben de ventilar los espacios”, expresó.

Por su parte, Jorge Alcocer, secretario de Salud, detalló la importancia de la apertura de escuelas en México, afirmando que es fundamental que se vacune contra COVID-19 a los maestros.

“A un año, la apertura de escuelas en México traerá los beneficios educativos sociales y de volver a convivir con maestros y amigos, este es un paso vital e importante para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento”, dijo.

Hasta el momento solo tres entidades federativas se encuentran en color verde: Campeche, Chiapas y Sonora; y 21 más en color amarillo.

Sobre el tema, López Obrador anticipó que Campeche podría ser el primer estado en regresar a las clases presenciales, después de las vacaciones de Semana Santa, debido a que se encuentra en semáforo epidemiológico color verde a un año de la pandemia del coronavirus o la COVID-19.

“He dado instrucciones para que se adelanten los apoyos y se arreglen todas las escuelas antes del regreso a clases… Porque la escuela es el segundo hogar y nos hace falta que estén las niñas y los niños en las escuelas”, detalló.

Por su parte, el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores,  Marcelo Ebrard informó que en el mes de marzo llegarán cerca de más de 9 millones de dosis de vacunas de diferentes Farmaceuticas.

El canciller detalló que por parte de Pfizer, con las dosis recibidas esta mañana (667, 875) se espera otro embarque con 658, 125 dosis el próximo 23 de marzo.

Asimismo, Sinovac mandará 2 millones de dosis, repartidos en dos lotes, uno que llegará el 18 y otro el 27. Lo mismo que AstraZeneca, de la que se espera que el 24 de marzo mande a nuestro país un total de 6 millones de dosis a granel. Mientras que Cansino mandará 65 mil reactivos a finales de marzo. Cabe recordar que esta última, es de una sola aplicación.

Afirmó que la negociación de vacunas de COVID-19 con el gobierno de Estados Unidos “va muy bien”.

“La negociación con EU que se derivó de la conversación del señor presidente con el presidente Biden  va muy bien pero los detalles no los daré hasta que estén terminados”, informó.

El titular de la SRE aseguró que será este viernes cuando el gobierno de Estados Unidos notifique a México si compartirá vacunas al país, así como las características de estas.

“Se hizo un planteamiento, ya lo confirmamos ayer. El viernes vamos a tener una respuesta y lógicamente ese día les daremos detalles, pero tenemos un buen avance. Solicitamos el mayor número posible”, declaró.

Sobre el tema de las restricciones en la frontera, Marcelo Ebrard informó que para que se dé la reapertura de los puentes internacionales depende del semáforo de las entidades fronterizas, y conforme la secretaria de salud indique que se está en verde se pueda plantear al gobierno de Estados Unidos.

“Tendría que estar en verde, los municipios, las ciudades fronterizas, conformé nos vaya señalando la Secretaría de Salud, podemos irlo planteando”, mencionó.

Además, el canciller aseguró que al gobierno de México no le encanta que Estados Unidos haya puesto una restricción a sus ciudadanos de no viajar al país en semana santa y menos en temporadas vacacionales.

“Ponen una restricción o una sugerencia, desde luego que no nos encantan las restricciones y menos cuando se trata de periodos vacacionales, pero entendemos las razones por las que se tomó la decisión”, señaló.

Afirmó que la secretaria de salud seguirá sin solicitar pruebas negativas de COVID-19 a los viajeros internacionales.

Por otra parte, el mandatario agradeció al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, por haber dado trámite a su queja por la “suspensión veloz” de la reforma a la ley eléctrica.

“Sí, yo agradezco mucho al presidente de la Suprema Corte al ministro Arturo Zaldívar, porque me respondió y aceptó nuestra queja. Él es al mismo tiempo presidente de la Judicatura, y es el organismo que tiene que atender este asunto, si considera llevar a cabo esta investigación. Pero ya está en el organismo adecuado”, dijo.

Llantas Salinas