Rescatará el Gobierno del Estado a COMAPA Victoria
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 28 de marzo, 2019 | 10:12 PM

Buscando hacer frente al desabasto de agua que afecta a gran parte de la población victorense, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Victoria, dio a conocer algunas acciones que llevarán a cabo en conjunto con el Gobierno del Estado para mitigar la afectación.
En rueda de prensa, el Gerente de la COMAPA, Humberto Calderón Zúñiga, dio a conocer que los volúmenes de agua se encuentran a marchas forzadas por la situación, ya que de los mil 700 litros por segundo que requiere la ciudad, se están captando mil 300, es decir que hay cerca de 146 colonias que carecen del vital líquido.
Para llevar a cabo algunas acciones inmediatas el Gobierno del Estado repartirá 5 mil tinacos en una primera fase, posteriormente serán regalados otros 5 mil con instalación incluida, para lo cual serán prioritaria la entrega en zonas con mayor afectación, donde se registran tandeos o baja presión.
Con el apoyo del Estado se sumarán 12 pipas a las 6 con las que se trabaja actualmente para surtir del vital líquido en las colonias, “tenemos 3 de contrato y 3 de apoyo, tienen un costo de alrededor de 75 mil pesos al mes y estamos hablando de inmediato plazo esperaríamos conseguir ya esta gestión con el estado para la otra semana”, señaló, además que se espera tener ya listas las interconexiones del acuaférico.
En acciones a mediano plazo, dio a conocer que en una primera fase el gobierno del Estado dispondrá de una inversión de 20 millones de pesos para sectorización y automatización para detectar las zonas con fugas y con ello regular la presión, “nos permitirá que hacia adentro podamos identificar más rápido las fugas, tener ese beneficio con el tema del programa de tinacos, la primera fase debería de estar en este año, se pierde un 20 por ciento de agua por fugas”.
A largo plazo la gerencia espera concluir la sectorización de la ciudad, realizar rehabilitación y sustitución de bombas y de líneas de abastecimiento para el término de la administración municipal, sin embargo con el apoyo de la inversión estatal podrá resolverse a corto plazo el desabasto que afecta a 146 colonias que representa alrededor de 126 mil habitantes.
Cabe mencionar que la COMAPA el mes de abril y mayo se llevará a cabo una campaña de regularización de pago, también algunos diálogos de participación ciudadana, dado que se han acercado algunas asociaciones civiles que piden diagnóstico de la situación y mesas de trabajo.
Dieron a conocer que actualmente se padece mayor problema de agua en 146 colonias en las que habitan alrededor de 124 mil habitantes, entre estas la Adolfo López Mateos, Azteca, Barrio de Pajaritos, Hacienda del Sol, Insurgentes, Vergel de la Sierra, Tamatán, La Esperanza, Bethel, Simón Torres, La presita, entre otras.