Se acerca la consulta popular, ¿cuánto costará?
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 28 de julio, 2021 | 8:26 PM
Este domingo primero de agosto se llevará a cabo la consulta popular para debatir el juicio a expresidentes, y además de toda la polémica que la ha rodeado, a continuación te daremos a conocer el precio de esta.
Según informes de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan y Uuc-kib Espadas Ancona, la consulta tendrá un costo aproximado de 528 billones de pesos, incluyendo el desarrollo, cómputo e impresión de las boletas y los resultados.
En un inicio, el INE solicitó que el presupuesto fuera de casi 1.500 millones de pesos, sin embargo, se ajustó 890 millones para instalar 91 mil mesas receptoras, a petición de la austeridad gubernamental del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Este monto tampoco fue aceptado, por lo que finalmente, se instalarán 57 mil casillas en todo el territorio, con un presupuesto de 500 millones de pesos.
Para poder adecuar el presupuesto, el Consejo General del INE aprobó y publicó el pasado 6 de abril, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo de Plan Integral y Calendario de la Consulta Popular 2021, mediante el cual se instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración para la realización de las gestiones administrativas y presupuestarias.
Una de las preguntas más importantes quizás sea: ¿De dónde se obtiene este dinero?, del presupuesto destinado al INE para este 2021.
“El Instituto hará la Consulta Popular con los recursos con que cuenta para el ejercicio fiscal 2021, originariamente destinados a otras tareas”, expresó el INE tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el tema.
“Del presupuesto asignado, 7,226,003,636.00 pesos representaron el monto de financiamiento público federal para los Partidos Políticos Nacionales, así como para gastos de campaña del conjunto de Candidaturas Independientes; por tanto, no hubo excedentes”, agregó el Instituto el pasado 2 de julio, informando el destino del dinero, tras acusaciones de supuestos "excedentes".