Sin aumentos, podrán celebrar Día de la Candelaria
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 01 de febrero, 2022 | 4:54 PM
Un aproximado de 500 pesos es lo que invertirán las familias para la elaboración de tamales este Dia de la Candelaria ya que, a pesar del alza en los productos de la canasta básica, algunos ingredientes para elaborarlos no experimentaron incremento, permitiendo que la tradición siga presente.
Margarito Atilano, vendedor del local “Semillas y Botanas” de la zona centro, mencionó que, a un día de cumplir con el pago de tamales, la venta va despacio en los productos, porque hay quienes prefieren elaborarlos de acuerdo con sus recetas familiares y otros más prefieren pagar hasta 100 pesos por docena, precio que se mantienen en los negocios de venta de tamal.
En cuanto a los costos de la hoja, chiles y ajo, dijo se mantiene como el año pasado e incluso algunos bajaron su precio: la hoja de tamal está en 130 pesos, el chile de color a 135 pesos y el chile de cascabel en 110 pesos, al igual que el ajo.
Pero también hay productos que son de segunda, pero se consume menos porque la calidad es menor, el kilo de hoja está en 110 pesos y chile de color en 70 pesos.
En cuanto a la masa, en tortillerías está en 17 pesos el kilo, en cuanto al relleno varía dependiendo del gusto de quien los elabora, pero la mayor demanda es pollo que su precio está en los 23 pesos, la pierna de cerdo está en 46 pesos, pero también hay quiénes agregan de otros guisos como frijol, queso, carne molida y dulce.
A pesar del gasto que representan el bolsillo, las familias y comercios hacen el esfuerzo por cumplir con la entrega de tamales como lo marca la tradición.