Tamaulipas de los más afectados por cierre de estancias infantiles

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 01 de abril, 2019 | 7:00 PM

Tamaulipas de los más afectados por cierre de estancias infantiles

Tamaulipas se encuentra entre los 10 estados más afectados por los recortes federales que provocaron el cierre del programa de estancias infantiles, así lo dio a conocer Clara Guadalupe Torres Armendáriz, ex encargada del programa nacional de estancias infantiles.

Puntualizó que ante ello los estados más golpeados son los que se encuentran en la franja fronteriza y los considerados “más pobres” como Chiapas y Oaxaca, ya que en ellos los niños que asistían ahí la única comida que daban era las que se les ofrecía en estas estancias.

Agregó que en cifras, es un 30 por ciento de estancias que deberían estar cerrándose en el estado.

“Tamaulipas es un estado muy afectado porque la gran mayoría son niños que cotizan en el seguro social y esos si los van a dejar fuera”.

Ante los medios, explicó que el programa de Estancias Infantiles no sufrió recortes, sino que fue cerrado, por lo que actualmente existen más de 4 mil 200 amparos, de los cuales ya se han ganado cientos, como en Chihuahua, donde se ordeno cubrir el pago de los primeros tres meses del año.

En cuanto al tema de los niños fantasma comentó que son niños borrados o rasurados del padrón.

“Estos niños fantasmas debemos de decir no son niños fantasmas, son padrones que se están haciendo a la medida de las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente dijo que hubo un millón y medio de irregularidades, ahora la gente que trabaja con él quieren quedar bien y darle números, para que en la próxima mañanera pueda decir que según el padrón que obtuvieron había niños fantasma”.

Ante esto, este miércoles realizará un escrito fundamentado en el derecho de petición, para pedir la lista de 155 mil que según han manifestado que son niños fantasma, y así ellos cotejen con las listas que tienen, ya que se tienen listas de al menos mil niños que existen con nombre, dirección, nombre de la madre y su CURP; que tiene, dos años en estancias infantiles que no fue censados porque los servidores de la nación llegaban y decían que eran niños fantasmas.