Tamaulipas dentro del Programa Federal Soberanía Alimentaria
Tamaulipas / Tampico
Publicado: 12 de noviembre, 2018 | 1:25 PM

El gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural ejercerá 20 mil millones de pesos en el 2019, así lo anunció David Montreal, quien será el titular de esta dependencia en el país.
El objetivo es buscar la “Soberanía Alimentaria” como parte de una estrategia de Seguridad Nacional dentro del rescate del campo por medio de 25 programas especiales, divididos en 12 encaminados a política social y 1 al crédito a la palabra.
Los recursos de este programa serán destinados para pequeños productores que cuenten con 35 cabezas de ganado y se distribuirán en partes iguales, en dos etapas para todos los estados del país, que tienen como propósito atender la calidad de la alimentación y permitir un ingreso a sus familias o actividades con derecho a 10 vientres, lo que dependerá de la capacidad de alimentación de cada ganadero.
El crédito a la palabra es una apuesta a la confianza del productor en el 2019 se ejercerán 10 mil millones de pesos ya que corresponde a los estados del sureste los que se verán favorecidos y centro norte contempla a Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Los demás estados a considerar son: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Guerrero y Michoacán, es decir que el programa estará dirigido a toda la República por eso tiene fondeo 20 Mil millones de pesos.
En el caso de Tamaulipas en el 2019, se proyectan destinar 450 Millones de pesos a través de: 1,750 acciones en beneficio de casi 6 mil personas a través de apoyos para 17 mil 500 vientres. Además de que habrá un programa de sementales de raza pura con el que el estado tendrá 1,750. Indicó que Veracruz contará con un presupuesto de 1,461 Millones de pesos para el próximo año mediante: 28 mil beneficiarios con 7 mil 500 acciones y 75 mil vientres, mientras el resto de los estados se incorporarán en una segunda etapa del Programa.
Explicó que a través de un censo realizado por servidores de la nación se podrá determinar el número total de beneficiarios de los programas federales en el campo, además de que se publicará una convocatoria pública mediante el Diario Oficial de la Federación, se abrirá una ventanilla y mediante los Cader de los distritos se buscará facilitar el acceso a los productores del país.
El futuro funcionario federal indicó que tras la descentralización propuesta por el gobierno de la República, la coordinación ganadera tendrá sede en Guadalajara, Jalisco mientras la secretaría de desarrollo rural de ubicará en Ciudad Obregón, Sonora.
Tamaulipas dentro del Programa Federal Soberanía Alimentaria
El gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural ejercerá 20 mil millones de pesos en el 2019, así lo anunció David Montreal, quien será el titular de esta dependencia en el país.
El objetivo es buscar la “Soberanía Alimentaria” como parte de una estrategia de Seguridad Nacional dentro del rescate del campo por medio de 25 programas especiales, divididos en 12 encaminados a política social y 1 al crédito a la palabra.
Los recursos de este programa serán destinados para pequeños productores que cuenten con 35 cabezas de ganado y se distribuirán en partes iguales, en dos etapas para todos los estados del país, que tienen como propósito atender la calidad de la alimentación y permitir un ingreso a sus familias o actividades con derecho a 10 vientres, lo que dependerá de la capacidad de alimentación de cada ganadero.
El crédito a la palabra es una apuesta a la confianza del productor en el 2019 se ejercerán 10 mil millones de pesos ya que corresponde a los estados del sureste los que se verán favorecidos y centro norte contempla a Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Los demás estados a considerar son: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Guerrero y Michoacán, es decir que el programa estará dirigido a toda la República por eso tiene fondeo 20 Mil millones de pesos.
En el caso de Tamaulipas en el 2019, se proyectan destinar 450 Millones de pesos a través de: 1,750 acciones en beneficio de casi 6 mil personas a través de apoyos para 17 mil 500 vientres. Además de que habrá un programa de sementales de raza pura con el que el estado tendrá 1,750. Indicó que Veracruz contará con un presupuesto de 1,461 Millones de pesos para el próximo año mediante: 28 mil beneficiarios con 7 mil 500 acciones y 75 mil vientres, mientras el resto de los estados se incorporarán en una segunda etapa del Programa.
Explicó que a través de un censo realizado por servidores de la nación se podrá determinar el número total de beneficiarios de los programas federales en el campo, además de que se publicará una convocatoria pública mediante el Diario Oficial de la Federación, se abrirá una ventanilla y mediante los Cader de los distritos se buscará facilitar el acceso a los productores del país.
El futuro funcionario federal indicó que tras la descentralización propuesta por el gobierno de la República, la coordinación ganadera tendrá sede en Guadalajara, Jalisco mientras la secretaría de desarrollo rural de ubicará en Ciudad Obregón, Sonora.
