Tamaulipas será la entidad con menos incremento para el presupuesto en 2022

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de noviembre, 2021 | 10:26 AM

Tamaulipas será la entidad con menos incremento para el presupuesto en 2022

Tamaulipas, será el estado con menos incremento en el presupuesto de Entidades Federativas del Gobierno Federal, al contemplarse un aumento del 0.4 por ciento en comparación con el 2021.

 Lo anterior de acuerdo a cifras presentadas esta mañana durante la conferencia matutina, por Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien detalló en una grafica, que Tamaulipas recibirá aproximadamente 58 millones 566 mil pesos, es decir, 213 mil más que el año anterior, cuando la entidad recibió 58 millones 253 mil pesos.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria explicó que de aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, las participaciones tendrán un incremento de 94,000 millones de pesos más.

“El presupuesto aprobado para 2021, el total del gasto federalizado asciende a 2 billones 14,183 millones de pesos. El gasto federalizado que está previsto para 2022 asciende a 2 billones 108,869 que representa 94,600 casi 95,000 adicionales que van a recibir las entidades federativas y municipios”, informó.

Detalló que las participaciones se calculan para entidad en función de la recaudación federal participable, que son los recursos que recibe la federación por impuestos federales, derechos e ingresos petroleros.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a las entidades federativas a redoblar esfuerzos para fortalecer su recaudación propia, de tal manera que no dependan en mayor manera de las participaciones federales.

“Todos deben de hacer un esfuerzo para tener una recaudación propia que les permita liberar más fondos para atender las necesidades de la gente. No conformarse con estar recibiendo mes con mes las participaciones”, expresó.

Aseguró que la obtención de recursos adicionales permitirá a los estados ser más independientes para las resoluciones internas.

 “Entre más ingresos propios tiene un estado, más posibilidades de contar con presupuesto y de actuar con independencia”, destacó.

Kia