Trabajadores del PJF Marchan frente al Consulado de E.U. en Matamoros

Tamaulipas / Matamoros

Publicado: 23 de agosto, 2024 | 7:09 PM

Trabajadores del PJF Marchan frente al Consulado de E.U. en Matamoros

La opinión del embajador estadounidense Ken Salazar, es una llamada de atención para que los diputados y senadores, ponderen las consecuencias tanto económicas como sociales que pueden tener las reformas al Poder Judicial de la Federación, en la forma planteada.

Así se expresó Roberto Omar Paredes Femat Juez, tercero de distrito en materia de procesos federales, luego de encabezar una marcha de trabajadores del poder judicial de la federación.

“No podemos considerar que México es una isla, que esta ajena a las cuestiones internacionales, bajo esta perspectiva el llamado del embajador Ken Salazar, así como del embajador canadiense, es una llamada de atención para que el pueblo de México y sus diputados y senadores ponderen de forma adecuada las consecuencias que puede tener esta reforma y si eventualmente está planteando una postura, pues que también puedan valorar las consecuencias que esto puede tener, como una caída del peso mexicano o una revisión al tratado comercial”. Indico Paredes Femat.

Además, dijo que el próximo gobierno federal que encabezara Claudia Sheinbaum, también debe ponderar las consecuencias de esta reforma y frenarla para enriquecerla con las opiniones de diversos sectores de la sociedad, de lo contrario, su gobierno tendrá un muy mal comienzo.

La protesta se llevó a cabo de manera pacífica, partiendo desde el parque olímpico, para pasar frente al Consulado de los E.U. en Matamoros.

UANE