Utiliza ciudadanía centros de transferencia creados por el Gobierno Municipal
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Staff NotiGape
Publicado: 28 de agosto, 2024 | 10:46 PM

De enero a julio un total de 120 toneladas de desechos se han recolectado en los Centros de Transferencia que creó el Gobierno Municipal con el propósito de brindar a la población otra alternativa para deshacerse de la basura.
Even Arredondo Bravo, secretario de Servicios Públicos Primario dijo que por medio de esta secretaría se crearon tres centros de transferencia los cuales se encuentran en diferentes puntos de la ciudad para que sean accesibles a la población.
“Ha habido muy buena respuesta de los ciudadanos que de manera responsable hacen la disposición en estos centros, siempre respetando el tipo de desecho que se lleva”, mencionó Arredondo Bravo, titular de la secretaría.
Los Centros de Transferencia están ubicados en el Parque Polvo Enamorado, entre Leandro Valle y 13 de Septiembre; a un lado del Panteón Municipal en calle Camposanto de la colonia Enrique Cárdenas González; en Eva Samano y Victoria, colonia Solidaridad.
Funcionan de lunes a viernes con un horario de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde y sábados de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; los domingos de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
“Como se podrán dar cuenta tenemos horarios bastante amplios para que los ciudadanos tengan la oportunidad y el tiempo de llegar en el caso de no tener espacio en sus botes de basura”, dijo el funcionario municipal.
En el Centro de Transferencia se reciben residuos de jardinería y voluminosos como muebles viejos, colchones y de alimentos orgánicos; papel, cartón y sus derivados, envases de cartón encerado, plásticos y hule como película y piezas rígidas, madera, pedacería de cuero, vidrio, hueso, trapos y textiles.
En defensa del proyecto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto dijeron que el Tribunal debe acatar lo que dice expresamente la Constitución, e hicieron un relato histórico de cómo se han venido asignando las plurinominales en pasados procesos electorales.
La sorpresa vino en el caso del magistrado Reyes Rodríguez, quien argumentó en contra de la forma en la que se ha venido haciendo la asignación de la Representación Proporcional, y aceptó que los recurrentes tienen razón al argumentar que hay una omisión legislativa al respecto.
Sin embargo, dijo que no se pueden cambiar las reglas del juego cuando éste ha concluido, y anunció que votaría a favor del proyecto.
