Vacunas, Industria eléctrica, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 08 de febrero, 2021 | 9:44 AM
Luego de su regreso a las actividades públicas, tras dos semanas en aislamiento por haber contraído el COVID-19, esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que formó parte de un protocolo de investigación de un tratamiento para combatir el virus.
Señaló que estuvo sometido a un tratamiento que consistió en medicamentos antivirales y desinflamatorios.
“Se decidió que participara yo en un proceso de investigación que están llevando a cabo el Instituto de Nutrición y acepté formar parte de las personas que están sujetas a investigación probando ciertos tratamientos”, informó.
“Me empezaron a aplicar un medicamento antiviral y desinflamatorios, y afortunadamente dio buenos resultados. Estuvo con molestias, lo que ya todo mundo que ha padeció esta enfermedad: dolores de cuerpo, poca temperatura, y fue saliendo en la medida que me aplicaron el tratamiento. Empecé a ejercitarme, a caminar, a hacer ejercicios de respiración y afortunadamente salí adelante”, detalló.
Sobre el tema de las vacunas, el mandatario mencionó que el gobierno federal, continúa buscando vacunas contra la COVID-19 para inmunizar toda la población, por lo que, antídotos de Rusia, China e India llegarán al país en los próximos días para comenzar con la vacunación de los adultos mayores de 60 años.
“Estamos avanzando, ahora se logró que el gobierno de Rusia, hablé personalmente con el presidente Putin, para que nos garantice que la vacuna que ellos están produciendo, sea utilizada en México, ya firmamos un acuerdo, de modo que vamos a tener vacunas suficientes de las que están produciendo en Rusia”, aseveró.
“Lo mismo hicimos con el gobierno de China. Tenemos un acuerdo con ellos, le agradezco al embajador de China en México porque hablamos en dos ocasiones en estos días para sellar el compromiso para la utilización de dos vacunas de China en México”, agregó
Asimismo detalló que esta semana, o a más tardar el 18 de febrero, se retomarán los envíos de vacunas por parte de los laboratorios de Pfizer/BioNTech.
“Es probable que, a finales de esta semana lleguen un millón de dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca, proveniente de la India”, dijo.
Por otra parte, defendió su iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, pues aseguró que se “tiene que poner en orden dicho sector”.
“No les gustó que envíe una iniciativa de reforma al sector eléctrico porque se habían apoderado de la industria eléctrica, las empresas particulares comprando y sobornando autoridades corruptas”, dijo.
“Ahora que enviamos esta iniciativa para que no sigan esos abusos, que no siga ese saqueo, pues se inconforman, pero tenemos que garantizar el compromiso que hicimos con el pueblo de no aumentar el precio de la luz, llevamos dos años sin que aumente. Tengo el compromiso de que no se aumente el precio de la luz y de las gasolinas, nada más que para eso necesitamos poner orden y acabar con la corrupción. No seguir apostando a destruir la CFE para dejarles el negocio a estos traficantes de influencias”, explicó.
En otro de los temas, López Obrador informó que durante el próximo fin de semana, realizará su primera gira de trabajo tras recuperarse del covid-19.
El mandatario señaló que visitará Cuilápam, Oaxaca, para dar inicio a las conmemoraciones por los 200 años de la consumación de la independencia.
“Vamos a estar de gira en Oaxaca porque el domingo 14 iniciamos las conmemoraciones por la Independencia de México en Cuilápam. Voy a estar ahí y seguimos adelante, tiene que continuar todos los programas de bienestar, todos los apoyos a la gente humilde”, externó.
Añadió que este martes también acudirá a eventos públicos, como la ceremonia por el día de la lealtad y la inauguración de la base aérea militar en el aeropuerto Felipe Ángeles.