Buscan preservar la tradición artesanal en el municipio de González
Tamaulipas / Altamira
Publicado: 11 de septiembre, 2018 | 5:14 PM










Es el Mercado campesino del bernal, en el municipio de González Tamaulipas, creado con la idea de darle vida y economia al pueblo, partiendo de las artesanias, productos y alimentos que se preparan de manera artesanal por sus habitantes y de la región.
Martin Carrillo zapata, es otro ejemplo, ya que elabora distintos muebles, todo de manera artesanal, como sillas, bancos de barra, sillones, mesas; de manera gradual comenzó a cambiar el trabajo en el campo con el tractor, para elaborar múltiples piezas artesanales.
Aracely Silva David, es carpintera, con 10 años elaborando diferentes piezas de ornato, repujado, hasta juguetes de madera; junto con ella está doña Petra Maldonado Tobar, que a sus 83 años elabora piezas de arte utilizando el tejido: blusas, gorros, shalinas, rebosos, productos que expone en el mercado de artesanias.
Modesto Alvarado, utiliza su talento y recicla material para reutilizarlo en la constricción de casas pequeñas, baños, mesas, bancos, entre otras creaciones.
Brenda Fabiola Ochoa Ayala, y su agrupación rural, han creado una bebida única en la región, le llaman hidromiel, está echa a base de miel, gengibre, citricos, entre otros, lleva dos meses de fermentación, logrando una bebida con un ligero grado de alcohol; ya están buscando mercado para comercializarlo.
Son 51 productores del campo, que resaltan sus fortalezas en la elaboración de sus productos, sienten la necesidad de mayor apoyo del gobierno que les permitan crecer cada uno como empresa y de manera onjunta como un mercado artesanal y así lograr preservar la tradición de la región.
