Contribuyen para la migración de mariposas

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 16 de agosto, 2024 | 9:12 PM

Contribuyen para la migración de mariposas

Durante las últimas semanas las calles de Nuevo Laredo, principalmente algunas áreas verdes, se han convertido en refugio temporal de las mariposas, durante su migración de Canadá hasta el centro de México, específicamente a Michoacán.

Ante el paso de estos insectos por la frontera entre Estados Unidos y México, el Zoológico de Nuevo Laredo ha colocado una área polinizadora en la que se ha agregado una planta que sirve como alimento para ellas.

“Nosotros ponemos polinizadores, dentro de ellos agregamos una planta que se llama asklepia y también la lantana, son plantas que son elegidas por estas mariposas sobre todo las monarcas para apoyarlas como si fuera una estación de gasolina, que coman y agarren un poco de energía y le siguen. Son casi 4 mil kilómetros los que viajan y si nosotros le podemos ayudar tantito como centro de conservación y a parte nos ayuda para la educación ambiental y concientización”, dijo Daniel del Fierro, director del Zoológico. 

Destacó que las mariposas eligen a Nuevo Laredo como su ruta, porque el río Bravo es un corredor natural que les permite realizar un viaje a salvo.

Una de las especies que ya se observan en la ciudad y que su apreciación es más común, son las mariposas narizonas o pinocho, mientras que entre septiembre y octubre se podrá ver el paso de la mariposa monarca.

Agregó que desde casa la ciudadanía también puede contribuir para que las mariposas puedan descansar y alimentarse, colocando plantas en los patios de casa que les permita alimentarse.

UANE