Declaran persona non grata a Claudia Sheinbaum en Perú
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 06 de noviembre, 2025 | 12:58 PM
Por su "inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú", el Congreso de ese país aprobó con 68 votos a favor, declarar persona non grata a la presidenta, Claudis Sheinbaum.
En la lectura previa a la votación, "Rechazandode manera enfática sus declaraciones, las cuales se interpretan como una inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú y una ofensa al sistema democrático nacional".
En el documento puesto a consideración de las y los legisladores, a través de la moción del día, se puede leer que en los motivos consideran como una falta al respeto mutuo, igualdad soberana y diálogo constructivo entre ambas naciones, las delcaraciones de la mandataria mexicana, generando "tensiones perjudiciales para la paz y la cooperación regional".
En este sentido, se señala que "desde que asumió la presidencia en octubre de 2024 ha mantenido una posición claramente hostil hacia la República del Perú, lo que ha suscitado preocupaciones y malestar en diversos sectores de la sociedad peruana".
Subraya, "es especialmente grave la defensa abierta y declarada que la presidenta Sheinbaum ha realizado del expresidente Pedro Castillo Terrones, quien intentó en diciembre de 2022, actuando en violación de la Constitución Política, disolver el Congreso de la República y establecer un gobierno de excepción; actos que constituyen una violación del orden constitucional" y el haber desconocido el proceso constitucional que, iniciándose en el Congreso de la República, determinó de manera legal y legítima la vacancia de la presidencia del señor Castillo y la correspondiente asunción de la actual presidenta del Perú, la señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
"Esta situación se ve agravada por el hecho de que la señora Sheinbaum se refiere al expresidente Castillo como el “legítimo presidente del Perú” y ha solicitado en varias ocasiones su excarcelación e inmediato retorno al poder... estas declaraciones representan no solo una clara intromisión en los asuntos internos del Perú, sino también una falta reiterativa de respeto hacia la institucionalidad peruana, lo que erosiona la legitimidad de nuestras instituciones democráticas y desatiende la voluntad del pueblo peruano, expresada a través de sus representantes".
La declaratoria se da tres días de que Perú rompiera relaciones diplomáticas con México por haber brindado asilo en su embajada, a la ex primera ministra durante el gobierno de Pedro Castillo, Betssy Chávez.